sábado, 14 de noviembre de 2009

CON UN PUNTO ACIDO


¿Sabes que una piel hermosa debe guardar un gran capital de belleza y juventud.
Y ¿Sabes cual es la forma más eficaz que existe actualmente para luchar contra el envejecimiento cutáneo?...

Pues te lo voy a explicar hoy y lo voy a hacer con el convencimiento de que siempre funciona bien…

Se lleva a cabo a partir de la utilización de los últimos productos de relleno que existen en el mercado, tales como el ácido hialurónico.

Actúa de manera inmediata y fiable incluso a la larga, porque una continuidad en las sesiones frena cada vez con mayor intensidad las marcas del paso del tiempo.

Y ¿Qué es el ácido hialurónico?
Un polisacárido que se encuentra presente en los diferentes tejidos de todas las especies animales.
Desempeña una importantísima función en la estructura cutánea y es el responsable de su elasticidad.
Además tiene la capacidad de retener a su alrededor una gran cantidad de agua.
De este modo aporta volumen a los tejidos, es decir, la máxima hidratación.

Directamente sobre la piel.
Otra gran ventaja es que para la utilización del ácido hialurónico el paciente no necesita llevar a cabo un test de alergia.
El doctor se lo inyecta superficialmente en la piel, e inmediatamente pasa a formar parte “prácticamente natural” de los tejidos, sin alterar en nada sus características.

¿Cómo se aplica?
Se administra en forma de mesoterapia, es decir, de pequeñas inyecciones prácticamente indoloras, aunque previamente al tratamiento se puede recurrir a la anestesia local en forma de crema.

Es un gel viscoso, reabsorbible en un periodo de tiempo de 6 a 12 meses.
Después debe repetirse el tratamiento a fin de lograr permanentemente un aspecto joven e impecable.

Tras las inyecciones se recomienda un suave masaje en la zona tratada para repartir el producto adecuadamente.

Los resultados son inmediatos.
Y el grado de satisfacción, también.

Me gustaría añadir, que mostrar un rostro terso y luminoso solo depende, hoy por hoy, del interés que tengamos en conseguirlo.
La ciencia pone el resto
¡Y lo hace muy, muy bien!

lunes, 12 de octubre de 2009

CONSEJOS SUPER-GUAYS



Siempre que sea necesario hay que pedir ayuda.

Para eso están los profesionales que seguro entienden el problema de inmediato.

Distinguir los problemas reales de los imaginarios para librarse de ellos, porque ocupan un espacio mental y son una pérdida de tiempo.

Acostumbrarse a entender que las cosas de todos los día, las habituales, también son capaces de proporcionar placer..

Utilizar el dialogo antes que los gritos.

La razón ha de estar por encima de la potencia de la voz.

Eso evita un importante grado de estrés.

Cada persona es un mundo y cada quien tiene su personalidad.

Lo que a uno le sienta bien a lo mejor a otro no.

No imitar ni ponerse objetivos imposibles de cumplir.

No hace falta ser Mister universo para tener mucho éxito.

Intentar no complicarse la vida.

El cuidado personal es fácil cuando se adquieren una serie de hábitos.

La constancia es lo que importa..

Saber retirarse a tiempo de un plato rico o de una reunión divertida es una forma de evitar los kilos de más.

Adoptar una actitud optimista favorece y sin embargo fruncir el entrecejo profundiza las arrugas.

Pues claro que siiiii!!!

Porque cosas tan habituales como "agobiarse por algo" provocan contracciones musculares y crean dolor de espalda.

Sin embargo, divertirse de manera sana consigue un sueño placentero.
Y sobre todo, tened en cuenta que siempre es posible aprender algo nuevo...

¡Existen tantos tratamientos eficaces y diferentes para probar!

-Reír y sonreír son dos ejercicios de gimnasia mental.

Mantienen joven el cerebro y ágil y el aspecto atractivo.

-No hay que avergonzarse de las lagrimas, son parte de uno miso y utilizarlas libera tensiones emocionales.

-Y por encima de todo...

¿Que importa lo que los demás piensen?...


¡¡¡Quiérete!!!

Porque la única persona que estará contigo toda la vida, eres tu mismo.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

COMER FUERA DE CASA


Desde luego las matemáticas no engañan así que estudiad la siguiente suma:

poco tiempo, sitio económico, bastante apetito y mucho aburrimiento.

El resultado es un conjunto de costumbres maratonianamente reprobables para la salud y el buen aspecto físico.

Claro que actualmente y tal y como están las cosas, ir a comer a casa es un lujo:

Cantidad de tráfico, grandes distancias de la ciudad y agobios por las exigencias laborales de cada día.


Pero esta comodidad del menú económico en el restaurante de al lado, o la pitza teletransportada, pueden dar lugar a desequilibrios.


Generalmente presentan una serie de puntos débiles, contra los que (si se conocen) se han de utilizar a posteriori determinados antídotos:

Los puntos débiles
-Exceso de pastas, patatas, productos harinosos y rebozados en harina.
-Pocos vegetales (hortalizas y verduras)
-Escasos alimentos crudos.
-Muchas salsas excesivamente energéticas que añaden kilos y grasas.
-Abundantes condimentos y sal para obtener un sabor intenso.
-Proteínas en el primer y segundo plato.
-Cantidad de congelados, que si no se cocinan correctamente pierden la mayoría de sus propiedades.
-Grasas saturadas y aceites que no son de oliva.
-Ensalada y fruta ya sin vitaminas, porque llevan mucho tiempo preparadas.
-Prevalencia de los alimentos fritos y refritos sobre los hervidos y a la plancha.
-Postres dulces.
-Mucho pan.

Los posteriores antídotos
-Procurar que los platos elegidos en el restaurante sean sencillos, y que en la medida de lo posible se vean bien los ingredientes que los componen.

Por ejemplo, mejor tomar una ensaladilla que un soufflé de “la huerta”..
-Intentar iniciar la comida con verduras, sopas, arroz y ensaladas y tomar un segundo plato de carne roja, pollo a la plancha, pescado o huevos revueltos o en tortilla.

De postre un poco de queso, un yogurt, o una infusión.
-Procurar que la cena este muy planificada, o sea, no rendirse a la tentación del bocadillo por muy tierno y crujiente que este el pan, ni por grande que se el cansancio.

Hay que compensar, por ejemplo, tomar verdura y fruta si no se hizo a mediodía, o proteínas si es a la inversa. .
-Los excesos en las cantidades diurnas se subsanan con una merienda- cena de cereales por ejemplo, y nada más.

Dos horas después, ¡a dormir con el estomago calmado, pero en reposo!...
- Y siempre, la elección de la cantidad y calidad de alimentos nocturnos deberá estar en consonancia con la ingesta del medio día y también con la edad, el peso y la actividad física que se lleva a cabo habitualmente.

Claro, la vida es así y todas las rosas tienen espinas...

¿Comida copiosa?....Pues cena muy sobria

¡Y que aproveche!

martes, 15 de septiembre de 2009

EJERCITANDO EL EJERCICIO


Y aprovechar la vida a tope,“explotando” una serie de gestos a los que no se presta mayor atención.

De esta forma el despertador muscular comienza a sonar...

Y casi sin esfuerzo la flexibilidad llega.


Bastan siete días para que las articulaciones y los músculos comiencen su entrenamiento.

Un plan muy fácil de llevar a cabo, incluso por aquellos que no se tienen por especialmente metódicos o disciplinados.

Apenas se requiere un esfuerzo adicional.

Se necesita simple y llanamente agudizar el ingenio.


No realizar un solo esfuerzo sin rentabilizarlo al máximo.
Día 1:
Ir al trabajo andando, y a gran velocidad, moviendo brazos y cintura.

Para que sea eficaz se recomienda un mínimo de 45 minutos caminando sin descansar.

Día 2:
Subir las escaleras de la oficina a pie, para fortalecer tobillos, muslos y glúteos.

Para que sea eficaz hay que subir y bajar sin descansar, un tramo mínimo de 30 escalones, dos o tres veces seguidas.

Entonces se descansa y se repiten las subidas y bajadas, a lo largo de 25 minutos mínimo.

Día 3:
Bailar si parar.

Quizás el mejor día para poner en práctica este ejercicio es el sábado o el domingo.

Bailar es un ejercicio estupendo, una especie de aeróbic, que requiere extensiones con los brazos, con las piernas, con la cintura, saltos, flexiones, etc.

Bailar 50 minutos, descansar una hora, y repetir nuevamente.

Día 4:
Actividad sexual intensa.

El amor apasionado ayuda a consumir muchísimas calorías.

Se ejercitan casi todos los músculos, y sin apenas reparar en ello.

El juego amoroso, debe durar al menos una hora.

Además de se segregan endorfinas, la droga de la felicidad, por lo que el relax posterior es altamente desestresante.

Día 5:
Las tareas domésticas, como planchar, fregar el suelo, y barrer, además de crear una gran complicidad con tu pareja, y mantener tu casa impoluta, sirven como algunos de los más sofisticados aparatos del gimnasio.

Sustituir las pesas por las bolsas de la compra, potencia la fuerza de los bíceps.

Como todo ejercicio aeróbico no hay que desfallecer antes de 45 minutos.

Día 6:
¿Alguno de tus amigos, hermanos, novias, o tú mismo tenéis niños pequeños?...

llévales al parque a jugar e intenta seguir su actividad.

Además de cuidarles y de convertirte en un compañero estupendo, harás mucho ejercicio y ganarás fondo.

Día 7:
Convierte las prisas en una carrera contrareloj de velocidad y esfuerzo.

Benefíciate de las ventajas desoxidantes del footing, sirviendo de mensajero entre uno y otro despacho, entre tu casa y la de al lado en la que te espera tu amigo, entre un bar en el que tomas un agua mineral y otro situado en la siguiente manzana.

Procura no sentarte y aprieta los glúteos hasta sentir la tensión.

Y ADEMÁS…
Y para quienes deseen intensificar el esfuerzo, bien de mañana, antes de desayunar, por ejemplo, en tanto se calienta el agua o la leche pertinentes, se apoyan los brazos en la pared, bien extendidos.

Se mantiene entonces la pierna derecha estirada hacia atrás, con el talón apoyado en el suelo, mientras se dobla la pierna izquierda con el talón levantado.

Enseguida se percibe cómo se estiran los músculos de las pantorrillas.

A veces incluso se siente un ligero dolor.

Eso es bueno, quiere decir que el trabajo muscular se hace efectivo.


Hay que repetir veinte veces y después cambiar de pierna.

Una vez finalizado, la sensación de descanso se vuelve un premio, para celebrar con los cereales, un gran zumo de naranja, y el café o la infusión.

Y mañana os cuento lo que hay que hacer en la oficina...

Quizas no se soporte mejor al jefe... pero por lo menos, se rentabiliza el esfuerzo....

Y en epoca de crisis, también hay que cuidar el "ahorro energetico"

miércoles, 9 de septiembre de 2009

OS QUIERO BIEN GUAPOS


Decíamos ayer….

Hace un siglo que no escribo en este blog…
Y es que tengo montón de follones, de presentaciones de nuevas técnicas y productos


DE AGOBIOOOO

Pero he decidido que vosotros estáis ahí
Y que como siempre, os voy a contar lo ultimo y mejor para estar y ser guapisisisisimos… ¿Vale?...

Pues fijaros cuantas cosas….


1.- Las personas propensas a la deshidratación en los labios suelen consumir pocas proteínas.

2.- Cuando los labios no responden a los tratamientos habituales es posible que sea por una carencia en ácido fólico y vitaminas B2, B6 o B12?
Se puede corregir consumiendo vegetales de hojas verdes, frutas cítricas, patatas, y levadura

3.- La irritación ocular causada por el viento, el frío o el sol, hace que el nervio óptico esté en tensión y provoque sensaciones de ardor, dolor, enrojecimiento e incluso disminución de la visión.

4.- El uso de productos inadecuados en el contorno ocular puede provocar la aparición de bolsitas de grasa.

5.- La gimnasia facial es un complemento de suma importancia en el cuidado del contorno de ojos, y labios.

6.- Para ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel de cualquier zona corporal es imprescindible aumentar el aporte de vitamina E en la alimentación.
Se encuentra presente en la leche, los huevos, el arroz integral, las legumbres y los frutos secos.

Y esto para los chicos


7.- Actualmente y cada vez más el concepto de Neo-masculinidad se expresa a través del culto a la belleza.

8.-El término After Shave es una voz inglesa que engloba todos los productos de después del afeitado.

9.-La barba comprende cerca de 15.000 pelos, crece unos 13,7 cm. por año, y cubre un tercio del rostro masculino.

10.-Cada afeitado puede llegar a destruir hasta tres capas cutáneas.
11.-Es recomendable rasurar de abajo hacia arriba y en línea recta para cortar el pelo más suavemente.


Mañana más....

Y hasta entonces, de verdad ¡cuidaros mucho!

lunes, 6 de julio de 2009

ELLOS NOS APASIONAN ASI


Bastante más práctico que sus antepasados, el hombre de hoy se muestra mas preocupado por encontrarse bien, que por identificarse con un modelo tipo Schwarzenegger...
Claro que eso no impide su admiración por los músculos de algún astro del celuloide.

La idea del atractivo ha variado
Y se impone el latín lover romántico, con voz bien modulada, algo bohemio pero bien vestido, aunque sea de pret a porter de poquísimos euros. Ojos brillantes y encantador, con buena salud y una agradable fragancia.

Lo rudo y lo viril
Se quedo para otros tiempos y las técnicas del embellecimiento como gimnasia, jogging, pesas, cambios de hábitos alimentarios, e incluso cirugía están a la orden del día, máxime cuando la buena imagen se valora a tope en el trabajo.

El cambio
Ha sido lento pero actualmente las cifras cantan y demuestran que los prejuicios se han quedado en la papelera de reciclaje.
Hace unos diez años mas o menos la proporción de cirugías estéticas en España era de aproximadamente un 97% para mujeres y el resto para hombres.
Actualmente estamos casi en un 20%, lo cual es un gran avance respecto a una mentalidad mas abierta (y la proporción aumenta si se incluyen los implantes de silicona, el aumento de pene etc.)

Y parece ser
Que segun los cirujanos, si bien los hombres sienten mas temor ante el bisturí también se conforman mucho mejor con los resultados.
Además son mas disciplinados y obedientes en el post operatorio.

Las intervenciones mas frecuentes
Son la reducción de papada, las bolsas y ojeras, la liposucción y el implante capilar.

Adiós a los complejos
Ciertamente la belleza nunca ha sido un patrimonio exclusivo de la mujer, y de eso se están dando cuenta los hombres.
Los cabellos teñidos, los autobronceadores, el camuflaje de marcas de acne y un largo etc. de trucos y técnicas, nada tiene que ver con ser o no afeminados.

Y afortunadamente
Ccomplejos como la calvicie dejan paso a las cabezas voluntariamente afeitadas, o al pelo cortado al cero ¡y basta ya de sufrir!

Y las canas en las sienes ¿favorecen?...
Pues existe una cierta polémica al respecto con un saldo positivo al final de la encuesta.
Pero en cualquier caso ya no hay que preocuparse, porque en el mercado se encuentran productos que las devuelven su coloración natural.
Y en las farmacias y perfumerías se ofrece un arsenal de fortificadores, domadores, engrosadores, anticaida, anticaspa, e incluso antideshidratantes y nutritivas para el cuero cabelludo.

Es cuestión
De informarse, de probar los diferentes activos y marcas y de seleccionar lo más conveniente, que por supuesto, deberá amoldarse a lo más placentero y agradable.

El tema del sexo
Dicen los expertos que este tema ha cambiado el concepto del atractivo.
Y eso por varios motivos, entre los que ocupa el primer lugar el descubrimiento medico de que una de las mejores cosas que se pueden hacer por la salud es practicarlo con regularidad.

Sus principales beneficios
Son que desbloquea las arterias y mejora la marcha del corazón.
Una vitamina que ha de aceptarse con tanta pasión (por lo menos) como las de ternura y sensibilidad para hacerlo, volviendo locas de amor a sus “beneficiarias”.

Y en estados Unidos
Hace ya años que se puso de moda lo que se conocía comoL.L.S.P. (Live Longer Sex Program, Programa sexual para una vida más larga.
Consistía en realizarlo todos los días de la semana, sin ni si quiera descansar el domingo.
Un desvelo estético símbolo del aspecto saludable.
Se eliminan toxinas y la piel, cuyo cuidado ya es una rutina, aparece con el aspecto de una manzana.

Y es que la belleza es asi... La tomas o la dejas...
Siempre la tentacion ha tenido forma de manzana....jajajajajaja

martes, 30 de junio de 2009

PLANAZO DE MUSCULACIÓN EN SIETE DÍAS



Se puede, se puede, se puedeeeeeeee

………………

Viene el buen tiempo…
¡Ha llegado el momento de ganar flexibilidad!, de deshacer el oxido en las articulaciones y de seguir “un plan de musculación en siete días”

Pues a ponernos a ello…!!!!

En el primer día del plan:
Utilizaremos los gestos cotidianos en beneficio de un cuerpo más ágil y descansado desde el tendón de Aquiles a la nuca.

Y como?...
Cuando llegamos a la cocina para tomar el café del desayuno, practicaremos una serie de estiramientos, que también son muy aptos para la oficina:
-Se apoyan las manos en la mesa, o en la pared.
-Se estiran los brazos y se mantiene también estirada hacia atrás la pierna derecha, con el talón apoyado en el suelo, en tanto se dobla la pierna izquierda con el talón levantado. -Se cambia al otro lado y se repite diez veces en cada uno.

Y en el lugar de trabajo, en el mismo momento en el que notemos un cierto cansancio o dolor de espalda por permanecer largas horas en la silla, llevaremos a cabo el siguiente ejercicio:
Sentados, se separan las piernas y el tronco se pone bien recto, aunque sin apoyarse en el respaldo.
Se cruzan las manos por encima de la cabeza con los codos hacia atrás.
Se saca el tórax metiendo la “barriga” para adentro y se giran las manos para arriba.
Se levantan, tomando al tiempo aire por la nariz y expulsándolo lentamente por la boca. Se mantiene el esfuerzo unos segundos y se repite el ejercicio diez veces, para que se “estiren” en condiciones los músculos dorsales.

En el segundo día:
Se utiliza
la bicicleta estática o cualquier variedad de la misma para activar el sistema cardio vascular y los músculos de las piernas.
Hay que pedalear por lo menos cuarenta minutos a buen ritmo, pero sin cansarse en exceso.

En el tercer día:
Una caminada bien rápida.
Si no tenemos tiempo (cuarenta y cinco minutos mínimo) un truco es el de acercarse andando al trabajo, o tomar el metro o medio de transporte tres a cuatro paradas mas lejos de la propia.
Queda prohibido pararse en los escaparates ni cosas parecidas, para que el ejercicio resulte eficaz.

En el cuarto día:
Es el del baile.
Nada mas salir del trabajo se puede acudir a cualquier discoteca o sala de baile y danzar a todo ritmo durante los cuarenta y cinco minutos de rigor, que son el tiempo que se necesita para que un ejercicio resulte aeróbico y se quemen calorías.
¡Mover bien la cintura y las piernas, sin complejos!.

En el quinto día:
Media hora de footing combinada después con diez minutos de los estiramientos de la primera jornada.
Si es posible, buscar para correr un suelo que no sea de asfalto para que las rodillas no sufran.
Lo mejor, si se vive en un lugar de playa, es la arena húmeda, la siguen el césped y la tierra.

En el sexto dia:
Gimnasia suave.
Comienza con cinco minutos de calentamiento.
Después, tumbados boca arriba y con las manos detrás de la nuca, se flexionan las rodillas acercándolas lo máximo al abdomen, pero con los pies sin levantar del suelo. Tras unos segundos se retorna a la posición inicial.
Luego, ya boca abajo, se mantienen las piernas estiradas, los brazos pegados al cuerpo y se intenta levantar el tronco lo mas posible, manteniendo el esfuerzo.
Los ejercicios deben durar veinte minutos y finalizar nuevamente con ejercicios de estiramiento.

En el séptimo día:
Es el último del ciclo, los resultados ya se notan ¡seguro!, el cansancio es menor y uno se siente más flexible...
¡Pero eso no quiere decir nada!....
Hay que continuar regularmente, alargando tiempos y esfuerzo en los ejercicios.

En esta jornada se ejercita una caminata rápida, moviendo acompasada y rítmicamente los brazos y haciendo medias torsiones de cintura.

Y en todos:
Los ejercicios pueden variarse en las próximas semanas a la del inicio.
Por ejemplo, es posible pasear todos los días, al menos una hora.
O montar en bicicleta, nadar, correr etc.
Pero siempre con constancia y sin olvidar la ropa cómoda, los calentamientos y estiramientos, el calzado adecuado, beber el líquido suficiente y nada de “hacer campeonatos ni sentirse héroes”.

Cada quien tiene su ritmo y el cuerpo que es muy sabio, sabrá marcarlo y agradecerlo, adecuadamente.

¡¡¡No lo dudes!!!

domingo, 28 de junio de 2009

GUAPAZOS SUPERGUAPOS


Hace años se decía “el hombre y el oso… “.

Y de hecho, hasta hace poco el desaliño masculino “se llevaba”
Ellos no se preocupaban por su aspecto…
Los temas de belleza y vestimenta eran “propios de las mujeres” –decían-.

Es evidente, queridas mias, que nosotras nos cuidamos mucho más y MEJOR
Porque sus cuidados se limitaban a utilizar un after shave para después del afeitado... ¡ y si picaba mejor!...algun protector solar. Y como mucho, y muy en secreto, nuestros tratamientos…

Cierto, ciertísimo…
Todavía muchos desconocen la cosmética y nos consideran a los usuarios como personajes tontorrones, o con una “sensibilidad especial “.

ME MUERO DE RISA,
Porque en nuestra sociedad existen muchos prejuicios aun cuando la visión ha ido cambiando y poco a poco entramos en una nueva era.

¡¡¡Que siiiii!!!
Afortunadamente los tiempos cambian y hoy se nos muestra otra generación masculina, interesadísima por la belleza, la salud y el bienestar…

Son hombres refinados, amantes de la belleza, del diseño, la gastronomía y la moda, entre otras artes…

Que saben apreciar lo que la ciencia y la tecnica ponen a nuestro alcance

Y claro...

Atraer y deslumbrar a esta naciente clientela masculina, hasta hace poco dedicada a una vida más “austera”, por llamarla de alguna manera, es el objetivo de Empresas dedicadas a la moda y la belleza.
Frenar los efectos del paso de los años y cuidar manos, cabello y cara, son el objetivo


¿Dónde encontrar estos productos?

Existen varios canales…
Y como no hay que olvidar que cada piel tiene sus particularidades, es obligado encontrar el producto adecuado a sus necesidades…

¡Que estamos hablando de CUIDADOS!
Y que por tanto no hay que perder de vista un factor que la agrede inmisericorde ..
¡¡El afeitado diario!!.

¿Canal farmacia?... ¿Y porque?...
-Porque después del dermatólogo, el farmacéutico, por su formación, es un gran conocedor de la fisiología cutánea.
-Porque ofrece la misma garantía y nivel de calidad que un medicamento.

Por ejemplo..
En el desarrollo de los productos Dermocosméticos de PIERRE FABRE y sus marcas Klorane, Galénic, Ducray, Avène y René Furterer, o en el de aquellas de su competencia, se aplican las últimas tecnologías de Investigación, desarrollo y, fabricación que garantizar (de forma idéntica a como lo hace una medicina) la máxima seguridad al usuario.

Pienso que son argumentos suficientes para acudir a la dermofarmacia, en auxilio de una epidermis, que se ha lanzado a la conquista del universo del arreglo personal...

¡¡Sin prejuicios y sin miedo!!
Enhorabuena chicos…
¿Os acordáis de aquella frase mítica de Mae West?...
“Las chicas buenas van al cielo, pero las malas van a todas partes”…

¿Son chicos malos los que se cuidan?...
Pues mejor que mejor ¿no?...

sábado, 20 de junio de 2009

MIRAME A LOS OJOS



Si por favor… mírame a los ojos porque en ellos nos reflejamos tú y yo…
Pero… ¿como les cuidamos?...
¡¡¡Que son para toda la vida!!!

Tantas veces han sido exaltados, piropeados y amados, que sin duda ocupan el espacio más extenso de la belleza.
Son masculino plural y sin embargo se vuelven femenino singular cuando se hacen mirada.


Tienen quizás, la fuerza de la conquista, y la ternura de lo amable.
De ellos depende el mundo que percibimos y además, abren las ventanas del espíritu.

Se merecen sin discusión lo mejor de lo mejor
Y de igual modo, el marco que los alberga y les adorna…
O sea, su contorno:

Mírame con buenos ojos
Eso implica belleza…
Y la belleza es una conquista de la inteligencia…
Así que ¡¡A trabajarla!!

¿Cómo?...
Corrigiendo defectos, camuflándoles, tratando la piel con los productos oportunos, y acudiendo al bisturí, o al oftalmólogo, en aquellos casos en los que se desea cortar por lo sano, o atajar el problema en su raíz.

Pero tienes que tomar cualquier decisión de modo responsable…
Con el optimismo de saber que los mejores científicos del mundo, trabajan para lograr resultados cada vez mejores y más espectaculares...
Eso si… ¡hay que alejarse del la velocidad de la luz y del “efecto Lourdes”.
Es decir, de la falta de seriedad y rigor en los planteamientos.

Dime como eres...Por EL IRIS
La gran iridióloga Amparo Santos Avilés
afirma que los ojos no solo son el espejo del alma, sino también el reflejo del cuerpo.
De hecho, el iris se equipara a la pantalla de una microcomputadora, que muestra las condiciones y el estado del organismo.

La razón es que se encuentra conectado con todos y cada uno de los órganos del cuerpo, por medio del cerebro y del sistema nervioso.
Las fibras nerviosas reciben el impulso por vía de conexiones con el nervio óptico.
Y registran los cambios que por diferentes causas se provocan en los tejidos.

Allí se reflejan los malos tratos nutricionales y el estado de la salud.
Se trata de un diagnóstico fiable, avalado por científicos como Bernard Jensens, y por ello, utilizado como complemento al clínico.
Porque en el Iris se muestra la historia de la vida, las debilidades y enfermedades pasadas y futuras.

Fue en 1.800 cuando se estudió por primera vez su eficacia, por el húngaro Ignatz Von Peczely.
En su niñez, vio como un búho caía en su jardín.
Al intentar cogerle se le fracturó una pata, y en ese mismo instante, en sus grandes ojos se marcó una grieta.
Al finalizar la curación, la marca se transformó en blanca y fina.
Transcurridos unos años, y finalizada su carrera de cirujano, decidió estudiar en profundidad aquel fenómeno.

EL CONTORNO
El contorno de los ojos tiene fama de ser la zona más frágil y fina de la estructura facial.

Es la primera en mostrar las marcas del cansancio y las huellas instaladas con el paso del tiempo.
Porque la piel aquí se vuelve muy sensible y expuesta a las agresiones climáticas, a los gestos, y a las radiaciones.
Es necesario, por tanto, estimular las funciones naturales de la epidermis, suavizar, hidratar, reafirmar y calmar.

Por la mañana, todos los días, después de limpiar y tonificar, habrá que aplicar un producto específico Contorno de ojos, que además proteja de los daños producidos por los radicales libres.

Por la noche, el cosmético a utilizar deberá reducir la hinchazón infraocular, y restaurar la función de barrera natural de la piel, defendiéndola frente al envejecimiento.
Existen reparadores de este tipo, especialmente adecuados para ojos sensibles y personas que utilizan lentillas.
En ningún caso deben contener perfume.

En cuanto al modo de aplicarlos, os recomiendo hacerlo siempre desde la parte externa hacia el lagrimal, mediante suaves golpecitos
¡Nunca descolgando la piel!...
Ni en el párpado superior.


Y despues A MIRAR LA VIDA...con ojos enamorados...¡Es un privilegio al que no debemos renunciar!!!


martes, 2 de junio de 2009

COMPLICES PARA TODO


¡¡¡Sirven para tantísimas cosas…!!!
Los pigmentos y la pigmentación…

Os cuento, porque seguro que los podéis necesitar en cualquier momento.
Porque son los acompañantes perfectos.
Esos que –valga la redundancia- arreglan los desperfectos
Y apoyan que estemos guapisisisisisisimisisisimos



La evolución al más alto grado ha llegado a un tratamiento denominado Dermopigmentación o Micropigmentación...
Un procedimiento utilizado desde la antigüedad.

Servia entonces
Para colocar partículas de diversos materiales debajo de la superficie cutánea, con el fin de obtener dibujos permanentes.
Desde la Edad de Hielo (aproximadamente 8.000 años antes de Cristo) se practicaban los adornos personales con pinturas.

Precisamente el tatuaje moderno
Se considera como una extensión de la moda de aquel entonces, en el que dibujar el cuerpo tenía propósitos de camuflaje o místico-religiosos.
Fue el año 1.944 cuando comenzaron los primeros tatuajes médicos…
Y en los 70 se volvieron “la pera limonera” por el refinamiento del material empleado y por la aparición en el mercado de la belleza, de pigmentos antialérgicos de uso médico.

¡MAS Y MEJOR!
Así nació la Micro pigmentación decorativa.
Consiste en la introducción de gránulos de pigmento, de distintos tonos, en el tejido dérmico.

Se hace con unas agujillas muy finas, conectadas a un Dermógrafo (Eléctrico o Electrónico), encargado de provocar los movimientos de vaivén necesarios para que se depositen en la piel.

A sus ya conocidas aplicaciones orientadas al embellecimiento y corrección del rostro (cejas y labios), o decoración del cuerpo, existen otras destinadas a cicatrices, quemaduras y alopecias, por ejemplo

-Cicatrices:
Es uno de los tratamientos con los que se garantizan resultados satisfactorios casi al 100%. .-
^
-Pieles quemadas:
Ofrece resultados muy satisfactorios.
Conviene consultar al dermatólogo sobre el estado de la zona a tratar y llevar a cabo una prueba de color previa.

-Vitiligos:
La "repigmentación " óptica de zonas con vitiligo no implica curación sino tan solo igualar la tonalidad de la zona despigmentada con la de la piel. -Alopecias incipientes: Se denomina "repoblación capilar óptica " y permite camuflar aquellas zonas del cuero cabelludo donde existe alguna cicatriz o alopecia pero donde la calvicie no es muy evidente.
Se oscurece la base del cuero cabelludo para dar mayor sensación de densidad capilar.

LA SUPER MAQUINA
Los aparatos utilizados en Dermopigmetación constan de un motor que transmite movimientos de vaivén a su extremo, en el cual se insertan las agujas.
Suelen tener un diámetro que oscila entre 0,25 y 1,75 mm.
Su profundidad de penetración radica entre 0,8 y 1,6 mm.

En cuanto a los pigmentos utilizados, no han de ser tóxicos ni irritantes
Los más recientes y estupendos son los inorgánicos, cuya composición fundamental es el óxido de Hierro.

Ofrecen las siguientes ventajas respecto a sus antecesores:
-Partículas de gran tamaño
Con lo cual se evitan los desplazamientos indeseados

- Mayor fijación.
El color se degrada de forma más uniforme.

-Posibilidad de alergias prácticamente nula

¿Y quien puede hacerlo genial?
La Dra. María José Barba.

Su dirección es
Madrid. C Orense n 29. TEL 915568079
Zaragoza: C Gran Vía 24 1 dcha. Tel.: 976213666

lunes, 1 de junio de 2009

DEFECTOS CON MUCHO EFECTO


Para gustos no hay nada escrito…

Así que no te preocupes ¡para nada de nada!
Intenta, eso si, estar mucho mejor ¡que puedes!

Pero no olvides que es ciertamente un misterio "eso" en lo que radica el éxito de algunos y las carencias de otros
La belleza de una mirada por ejemplo, no siempre depende de lo que se considera canónico.
Lo importante es saber mantenerla a la altura de quien nos mira (sostenerla)

Y mostrarla bien hidratada en su contorno, opcional en el color ¡y sin complejos!

Guapos y defectuosos
Son muchos los personajes, con un puesto de honor en el arte, que han superado, e incluso sacado partido a sus defectos ópticos.

Por ejemplo:
Marilyn Monroe:
La miopía le daba un aspecto ingenuo, que en combinación con su explosivo aspecto de “Vamp”, le proporcionaba una admiración masculina sin límites.

James Dean:
El rebelde sin causa más famoso de la historia del cine, también padecía alguna que otra dioptría.
Quizás por ello colocaba la cabeza ante las cámaras de una manera determinada, que fue justamente lo que le dio el aldabonazo del triunfo

Hillary Clinton:
Aunque no es actriz del celuloide, sí que lo es ¡y muy buena! de la vida política.
La ex Primera Dama, al igual que su “Primera” hija, ha sustituido las gafas, gordísimas de “no ver mas becarias”, por lentillas de darse cuenta de todo al lado de Obama.

Woody Allen:
No se separa jamas de sus lentes de montura ancha y cuadrada.
Muchos críticos dicen que su forma de actuar se debe a tal elemento personalísimo.

Grouccio Marx:
También en la línea de “gafas actoras”, las de Grouccio, bien oscuras, llenaron por completo la pantalla.
Los inteligentes ojos que asomaban detrás de ellas, se merecieron el Oscar al mejor humorista de todos los tiempos.

Christopher Lambert:
Un héroe inmortal del celuloide, capaz de enloquecer de amor a las féminas, incluso más allá de esta vida mortal y a pesar de su marcado estrabismo.

John Malcovicht:
A veces “Ogro”, y a veces “Amistad peligrosa”.
Un actor versátil como pocos, gracias quizá a su bizquera, que le confiere a voluntad un aire pérfido, tímido, o absolutamente apasionante.

Peter Falk:
El ojo de lince, del inspector Colombo, no dejo sin castigo ni un solo asesinato, por muy complicada que fuera la trama.
Peter Falk, con un ojo muy abierto, y otro prácticamente cerrado, ha sido la estrella con más encanto de todos los inspectores de policía del mundo.

Susan Sarandon:
¡Quién puede discutir que es terriblemente sugerente!…
Sin embargo sus ojos sobresalen hacia fuera.
A lo mejor así asoma mas al exterior su “tirón”.

Bárbara Streisand:
Esta actriz, que además posee una de las voces privilegiadas del universo discográfico actual, constituye el ejemplo más sobresaliente de atractivo, por encima de unas facciones clásicas y de unos ojos perfectos.
Su defecto de “ligero bizqueo”, la hace aún destacar más

ELIGE EL COLOR
¿Y porque no permitirse unos ojos verdes, azules como la mar, o negros profundos?...
Si es verdad que todo depende del color con que se mira, pues cambiarlo resulta hoy por hoy una tarea bien fácil gracias a las lentes de colores, conocidas también como lentes cosméticas.

Han perfeccionado hasta límites insospechados su adaptación, e incluso la zona del iris se encuentra serigrafiada en el color elegido, en tanto que la pupila es transparente.

Y de igual modo si son graduadas como si no lo son, pueden llevarse a jornada completa, aunque muchas personas las aprovechan en las fiestas o en aquellos momentos en los que, por diferentes motivos, quieren mostrar un aspecto aun más apasionante, interesante o sofisticado.

Solo se requiere un estudio fisiológico de los ojos para descubrir si son perfectamente normales y aptos, o si presentan algún impedimento para su utilización...
Existen varios tonos, aunque por lo general todo el mundo opta por el azul y el verde mas claro o más oscuro.


Y desde luego, utiliza una crema "contorno de ojos" y NUNCA JAMAS te des la misma de la cara, porque puedes provocar inflamación y retención de activos no aptos para la zona...

Y a mirarlo todo sin preocuparte de mas...¡porque seas como seas, eres guapo!

Solo necesitas saberlo y sentirte seguro de ello.

martes, 26 de mayo de 2009

EL PECHO ES LA CIMA DEL DESEO


Cada vez lo oímos con mayor frecuencia:
"¡Yo quiero tener un escote más apetecible! "

Y no es de extrañar, ya que el pecho para nosotras las mujeres es un termómetro de autoestima y para los hombres, ¡que duda cabe! el “tirón” del deseo.
PERO Se encuentra sujeto a muy variadas contingencias, como cambios hormonales, embarazos, lactancia, diferentes patologías…
¡Y al paso del tiempo! que no perdona.

Sin embargo, como contrapartida, responde de manera muy agradecida al bisturí.
Así que ¡decídete!... aparca el complejo de “lisa” y no pases ni un mal rato delante del espejo.
Los resultados de la intervención de aumento son francamente buenos cuando los lleva a cabo el profesional adecuado…

Que siiiiiii
Lograr el volumen soñado no resulta complicado gracias a los implantes de prótesis, que proporcionan la turgencia y el tamaño deseados.

Los mas actuales son los denominados “en forma de lágrima”, de gel cohesivo de silicona.
Proporcionan un aspecto muy natural.
Y con la ventaja de que por ser cohesiva, la silicona no puede migrar de la prótesis, ni circular por el organismo.
Además, su propia consistencia impide que se formen arrugas.

La paciente, de acuerdo al consejo de su cirujano, elegirá las mas parecidas a aquello que pide y necesita.

La intervención se realiza de distintas maneras, procurando siempre que las cicatrices sean mínimas y discretas.

Tal como comenta el Dr. Ángel Juárez, cirujano plástico y jefe del servicio de cirugía estética del Hospital de la Zarzuela de Madrid, es posible llevar a cabo la intervención a partir de los 18 años.
Solo requiere anestesia local y sedación.
Generalmente se efectúa sin ingreso hospitalario, aunque suele recomendarse un día en la clínica.
Los puntos se retiran a partir de los cinco días.

Tras la intervención se coloca un vendaje compresivo, que deberá permanecer 24 horas.

Y Eso si
En el post-operatorio ¡no engordes!

Ni lleves a cabo esfuerzos, al menos durante el primer mes.

Recomendables
Los masajes de drenaje, a partir del cuarto día.

Posteriormente de remodelaje, para evitar encapsulaciones (un mínimo de 5 sesiones, una cada 2 o 3 días).
Los resultados definitivos pueden observarse en poco tiempo.
Es muy importante recordar que las prótesis no impiden la lactancia.

La direccion del Dr. Juarez es:
Calle Pleyades n 25 Madrid.
Tel 915858620

miércoles, 20 de mayo de 2009

INCREIBLE COTRA-ARRUGAS


Pues yo misma lo he visto…
Con mis propios ojos…
¡Es fantástico!...

Y llega al territorio de la “medicina para la belleza” después de ocho años de experimentación en Estados Unidos…
Por supuesto, aprobado por la prestigiosa FDA
Y de la mano de uno de los laboratorios mas importantes del mundo….Pierre Fabre


¿Intrigadoooos?...
Seguro que si….

¡¡¡Y eso es lo que quiero!!! que os mordáis las uñas (es una metáfora) de la pura emoción de lo que os voy a contar…

Porque se acabo lo de “soportar” sobre el rostro la huella del paso del tiempo…
O las marcas del acne…
O las manchas provocadas, por ejemplo, por el sol…

PIEL JOVEN…SURCOS RELLENOS…NADA DE ARRUGAS
Esas de los nasogenianos, ni las que se conocen como “ de marioneta” a ambos lados de la boca, ni las del entrecejo, ni las patas de gallo” feroz”…
¡Definitivamente NO a las arrugas, arruguitas y arrugazas…!

Bueno, ya no mantengo mas la intriga, jajajaja
Se llama GLYTONE

¿Y en que consiste?...
Hay dos tipos de productos
….
Los que se deben utilizar en casa
Los del Centro medico….

Hay dos tipos de ácidos… (y algo de retinoico)
El acido glicolico
, que contienen estos productos:
Recomendados para:

-Favorecer la eficacia de los tratamientos dermatológicos estéticos
-Retrasar y paliar el envejecimiento cutáneo
.

El acido Hialuronico en diferentes densidades, para rellenar, mediante inyección en las zonas que lo requieren las arrugas, cicatrices y surcos

Y ¿Qué diferencia este relleno de otros también de hialuronico que existen en el mercado?...
Pues que es Reticulado… o sea, que forma una especie de red protectora, para que el organismo no lo degrade (porque en ese caso duraría muy poco y así lo hace casi un año)
Y que es antirradicales libres…o sea, menos degradación todavía porque no se “oxida”…

Mas diferencias….
Parece un poco irresponsable que cuando una persona llega a un Centro de medicina estética, inmediatamente el especialista proceda a rellenar sus arrugas sin un cuidado previo de la piel…

Con Glytone, después de diagnosticar el tipo de tez del paciente (para determinar la concentración de acido glicolico que requiere), se procede a su preparación limpiándola a fondo y exfoliándola paulatinamente para fortalecerla y rejuvenecerla de manera espectacular…(el tratamiento sigue en casa)

Y a los 15 días… la oruga se convierte en mariposa…
Se procede al relleno, con todas las garantías posibles…

Os repito que lo he visto con mis propios ojos ¡¡¡sensacional!! el cambio a ”muchísimo mejor” es total…

Recordad este nombre Glytone… porque os va a fascinar…
Ah, solo se vende en el Centro medico-estético-dermatológico

domingo, 17 de mayo de 2009

EL PODEROSO INFLUJO DEL AGUA




Os cuento…
Si yo tuviera que adjudicarle un elemento al cuidado personal,
sin lugar a dudas seria ¡el agua!

Y es que en la composición del cuerpo humano un altísimo porcentaje le corresponde a ella.
Y cualquier ser vivo la necesita.
Y muchas son las terapias que la utilizan como ingrediente prioritario.
Y cada vez se encuentran más a la orden del día Spas y Balnearios, incluso como factores urbanos.

MODERNOS TRATAMIENTOS NATURALES
La sauna, las duchas de diferentes tipos y los baños se consideran modernos tratamientos naturales, destinados a evitar muchos padecimientos y dolencias.

Pero ¿Cómo, cuando, porque, quienes y para que utilizarlos?

La Sauna:
La sauna no es un baño de vapor en sentido estricto.
Su efecto corresponde más bien al aire caliente.
Se inventó en Finlandia antes de la II Guerra Mundial y originalmente funcionaba calentando guijarros en un fuego de leña abierto, en una sala de baños.
De vez en cuando se regaban esas piedras con agua fría provocando vapor.
En las saunas modernas, las piedras se caldean con otros sistemas, pero por lo demás nada ha cambiado mucho.

Sus efectos
Uno de ellos es la pérdida de peso
:

alrededor de 800 a 1000 gramos cada sesión.
Pero en realidad es engañoso, porque se eliminan líquidos, que vuelven a compensarse poco después.
Se encuentra contraindicada en enfermos de corazón.
La hora más favorable para practicar esta terapia es la primera de la tarde, sin tener el estómago lleno.
Sirve para eliminar toxinas, a través de la sudoración.
Tras la sesión, se recomienda un rato de descanso antes de incorporarse de nuevo a los quehaceres diarios.

Duchas:
Las duchas con agua fría las “invento” como terapia, el denominado “párroco de la regadera” Sebastián Kneipp.
En ellas, tanto el cuerpo de la persona que las recibe como el cuarto en el que lo hace deben estar lo suficientemente calientes.
Además se recomienda algo de gimnasia antes de una ducha fuerte (NUNCA después de las comidas).
La presión del agua debe ser lo suficientemente intensa como para conseguir que la zona a tratar enrojezca.
Una vez terminada la aplicación, conviene ponerse un albornoz rápidamente pero sin secar.

Baños:
Como parte de la higiene corporal, los adultos deberían tomar un baño de limpieza dos veces en semana mínimo, en alternancia con la ducha el resto de los días.
La temperatura del agua deberá ser de 35 grados más o menos, que es lo que se denomina punto de indiferencia, es decir que el baño no es ni frío ni caliente, para que no ejerza estímulo sobre el cuerpo.
Sin embargo, las temperaturas terapéuticamente útiles están por encima o por debajo del punto de indiferencia, o sea baños calientes o fríos a los que se puede añadir un componente vegetal o químico.

Los baños fríos:
Con temperaturas por debajo de 15 grados no han de durar nunca más de 25 segundos, teniendo muy en cuenta la reacción que producen.

El baño frío es bueno inmediatamente tras levantarse de la cama, cuando el cuerpo aún conserva el calor y siempre en un cuarto a buena temperatura.

Sirve para estimular el sistema nervioso y vascular, activar el metabolismo e incrementar la circulación.

Los baños calientes:
A partir de 35 grados, tranquilizan, relajan y facilitan el sueño.
Se recomiendan para personas que no soportan el frío.
Deben durar de 15 a 20 minutos, no más.

Y terminar con una ducha más fría.

Las sales de baño, los geles, los aceites esenciales y las plantas medicinales producen efectos beneficiosos.


Ya sabeis: Agua, agua y agua... Seguro que en seguida poderís comprender lo bien que os sienta por dentro y por fuera, así que ¡no la escatimeis y disfrutadla!

jueves, 14 de mayo de 2009

CONTROLAR EL ENVEJECIMIENTO


Os lo tengo que contar….
Porque es increíble…
No hacemos mas que oír hablar de la medicina antiedad, de los radicales libres, del envejecimiento


Pero ¿Cómo atajarlos?...
Pues desde luego, únicamente después de medirlos…
Porque ¿Qué ocurriría si se le prescribiera un tratamiento a un paciente, sin haberle explorado antes?...
¡Justo!... Algo semejante es lo esta pasando con los tratamientos antioxidantes, con su duración y con la verificación de su eficacia.

Y sin embargo, esta demostrada a través de múltiples y concienzudos estudios la relación que existe entre la acumulación de esos aborrecibles radicales y el envejecimiento prematuro.

Por ello, para prevenirlo…¡que nos puede ocurrir a todos y sin tener que ver con la edad real!... hay que utilizar antioxidantes...

Ya, claro… pero ¿cómo vamos a saber cuales, sin que previamente se valore nuestro estrés oxidativo?...

¡¡¡Existe un sistema ¡!!
El D-ROM´S TEST, FREE RADICAL ANALYTICAL SYSTEM
(Sistema de análisis de los radicales libres), con el que se pueden individualizar las dosis de antioxidantes, para tratar o prevenir un gran número de patologías relacionadas con el envejecimiento orgánico.
Por ejemplo:
- Asma
- Arteriosclerosis
- Parkinson
- Artritis reumatoide
- Diabetes
- Pancreatitis
- Enfermedades inflamatorias
- Retinopatías
- Anemia de Falconi

¿Y que es el estrés oxidativo?
Puede definirse como la agresión permanente, a nivel de las mitocondrias celulares, ocasionada por las denominadas “ESPECIES OXIGENO-ACTIVAS”.

Su acción destructiva se manifiesta:
- Sobre las proteínas. Inactiva el sistema enzimático.
- Sobre el ADN. Lo desnaturaliza.
- Sobre los ácidos grasos, produciendo una peroxidación


Importantísimo:
El tratamiento contra el ETRÉS OXIDATIVO, debería llevarlo a cabo todo el mundo al menos una vez en su vida.
De este modo, además de prevenir las patologías mencionadas, conseguiríamos un auténtico rejuvenecimiento orgánico.

EL KIT D- ROM´S TEST
El análisis de los radicales libres es de máxima eficacia.
Se basa en un sistema que permite medir los “metabolitos reactivos del oxígeno”. De ahí el nombre del Test: “KIT D-ROM´S TEST” (REACTIVE OXIGEN METABOLITES).

Los radicales libres:
Tienen una vida muy breve.
Son inestables.
Reaccionan allí donde se producen y por lo tanto no hay método diagnóstico clínico capaz de medirlos.

Por medio del Kit D-Rom´s Test, no es que se midan directamente, pero sí los productos de la oxidación que han generado en las células, deteriorando lípidos, proteínas, aminoácidos, etc.

Estos productos (hidroperoxidasas) tras ser expulsados de las células, pasan al torrente sanguíneo.

El Kit D-Rom´s Test, los retransforma en radicales libres por medio de un reactivo, coloreándolo de rojo.
La intensidad del tono se corresponderá con la cantidad de radicales libres presentes.

Entonces un fotómetro transforma dicha intensidad en un valor que viene expresado en Unidades Carr.
Ellas son precisamente quienes dan la medida del estrés oxidativo
.

¡¡Merece la pena!!... solo se necesitan unos minutos, para medir una existencia…

martes, 12 de mayo de 2009

COMER SIN ENGORDAR



¡Jo que titular!...

¿Verdad que es apasionante?...


Es que no hay que engordar
Huyyyy….Para nada…
Las tendencias del momento no se inclinan por las dietas rigurosas, responsables del mal genio y peor humor, sino por los estímulos agradables.
Los que son capaces de lograr que se adelgace, sin arriesgar la salud
¡Y sin histerias!.

Pueden ayudarnos a conseguirlo con el mínimo sacrificio, muchas y variadas formas de terapias que van desde… NO TE ASUSTESLa hipnosis, a la depuración, pasando por la ingesta de determinadas plantas recomendadas por los especialistas.

En cuanto a las dietas, las vegetarianas, bajas en féculas y sin azúcar, son muy validas para poner el cuerpo a punto.
La piel también lo agradece, porque el aporte vitamínico que proporcionan “sube el tono”.
Y cuando el organismo esta limpio, el optimismo hace que enfoquemos mejor las situaciones del día a día

Los nutrientes de origen vegetal como las frutas proporcionan de un 80 a 90 % de agua purísima y azucares.
De glucosa y fructosa, que pasan directamente a la sangre y se transforman en energía, fibras, ácidos orgánicos, vitaminas C y B-caroteno (antioxidantes) minerales, flavonoides y antocianinos, destinados a fluidificar la sangre y evitar la arteriosclerosis.
Por supuesto, no contienen colesterol, ni purinas (ácido úrico), ni sustancias tóxicas.

VERDES VENTAJAS
La ventaja de comer frutas es que son un alimento vivo (se toman crudas) y desintoxicante ya que no generan deshechos tóxicos.
Y tienen una acción diurética.
Además regulan el intestino, y evitan el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares.

En cuanto a las verduras y a las hortalizas, son buenas para tomar crudas excepto los tubérculos (por ejemplo las patatas, esas tan riquísimas…por lo menos a mi me encantan).
Tanto sus hojas (lechuga, escarola, endibias, espinacas) como sus frutos (tomates, pepinos, pimientos, aguacates etc.), como sus tallos (apio), sus raíces (zanahorias, remolacha roja etc.), sus bulbos (cebollas ajos, hinojo) aportan enzimas digestivas

El modo más conveniente de ingerirlos para que conserven todas sus propiedades es en forma de licuados, ensaladas, sopas y zumos de frutas y hortalizas.
Por ejemplo:

Licuado de zanahorias:
-4 zanahorias grandes.
-Tres manzanas grandes.
-Un limón.
-Una naranja.
Se lava todo muy bien y se pelan la naranja y el limón. Se trocea el conjunto y se licua.

Licuado de peras:
-Medio kilo de peras
-Un limón.
Se lavan bien las peras y se trocean quitándoles el corazón y el rabito, pero sin pelarlas.
Se pela sin embargo el limón, se retiran las pepitas, se trocea, y se licua junto con las peras.

Licuado de cítricos:
-Cinco naranjas
-Dos pomelos
-Un limón
-Una cucharada de miel.
Este extracto contiene una importante dosis de vitamina C, sobre todo si se toma recién hecho.
Se pelan las naranjas los pomelos y el limón. Se trocean, se les quitan las pepitas y se licuan. Después se añade la miel y se revuelve con una cuchara hasta su completa disolución...


Y TAMBIÉN: Zumos para poner bella la piel:
El aguacate, la papaya, el limón y el pepino, son los ingredientes ideales cuando se desea mejorarla
En conjunto, o por separado.

Utilizados de forma tópica, o exprimidos, ofrecen un repertorio nutritivo, delicioso y activo.

Se recomienda tomar un gran vaso por la mañana en ayunas.
Y por la noche antes de ir a dormir, otro de manzana y remolacha a partes iguales.

Mano de santo, de verdad… así que

¡Nadie se cambien al brazo de gitano!...

Que después nos encontramos llorando por las esquinas por los kilos de más…

lunes, 11 de mayo de 2009

PERO QUE RICAAAAAS



Que buena…!!!

Extraordinariamente apetecible, la fruta también tiene poderes en la cosmética.

Rejuvenece, hidrata, ilumina, nutre y limpiar la piel..

Cuantas cosas…
Ya quisiera yo que se pudieran decir tantas de nosotras…

Sabrosas, vitaminadas y algo sensuales, porque ya en el paraíso sirvieron de tentación
Y en la corte francesa del siglo XVII se las conocía como un potente afrodisíaco.

Pues ¿Y que hacen?….
Aportarle al organismo grandes beneficios.
Desde los puramente nutritivos hasta los embellecedores.
Por ejemplo el plátano, las fresas, el melocotón o las uvas por citar algunos, aclaran y mineralizan las pieles desvitalizadas.
Y el membrillo atenúa las arrugas.
Respecto al aguacate, dicen los historiadores que el rey Luis XV le llamaba la “pera de amor” por sus cualidades apasionantes.
Y las granadas y las brevas estaban dedicadas en Grecia a la diosa Afrodita, como símbolos de fecundidad.

Pero la reina de las frutas es sin lugar a dudas la manzana. (Y si no que se lo pregunten a Eva, o a la mismísima Blanca Nieves)
Dice un refrán ingles que “jamás el medico ha de entrar en una casa en la que se consuman manzanas bien limpias, lavadas y con piel”.

Y dicen los nutricionistas, que contienen gran cantidad de vitaminas del complejo B y C, un agente protector llamado peptina y minerales como el fósforo, por lo que además de eliminar toxinas y estimular las funciones del sistema digestivo, son buenísimas cuando se siente estrés o cansancio intelectual.

Y para la piel…¡Que mascarillas MÁS CHULAS!
Hacerlas no cuesta trabajo.
No es que sustituyan jamás a la otra cosmética, pero resultan refrescantes y siempre de gran ayuda.


OS VOY A DAR TRES RECETAS
1-Mascarilla de plátano:
Requiere:
-1 Plátano
-1 cucharada de miel
-5 cucharadas de avena molida

Se hace así:
Conseguir un puré con el plátano y añadirle lentamente la miel y la avena molida, hasta obtener una textura cremosa.
Se aplica la mezcla sobre toda la cara y se la deja actuar durante 15 minutos.
Resultados:
Hidrata y suaviza

2-Mascarilla de Fresas
Requiere:
-2 fresas maduras
-1 clara de huevo

Se hace así:
Se trituran las fresas y se mezclan con la clara de huevo a punto de nieve.
Se aplica sobre el rostro y se deja actuar media hora.
Luego se retira con agua tibia.
Resultados:
Tono más uniforme y menos grasa epidérmica.

3-Mascarilla de naranja
-Requiere:
3 cucharadas de yogur natural
2 cucharadas de avena
2 cucharadas de ralladura de naranja

-Se hace así:
Obtener una pasta uniforme con los ingredientes.
La mezcla se aplica sobre toda la cara evitando la zona del contorno de ojos.
Debe actuar durante 25 minutos. .
Se elimina después con agua tibia
Resultados:
Hidrata y atenúa las marcas y rojeces…

¡Aprovecharos de ellaS!...

DE LAS FRUTAS...

Porque solo quienes no las conocen, LA DEJAN DE POSTRE…

domingo, 10 de mayo de 2009

EL PODER DEL PERFUME


Ni os podéis imaginar lo unidos que van el sentido del olfato con la memoria...!!!!

Y es que las fragancias identifican.

Son nostalgia, pasión, recuerdos en un frasco, que cuando se destapa, deja salir al genio encerrado en la botella y aposentarse en quien se perfuma.

Nadie mejor que una esencia para evocar amores y desamores, para al "hacer química" con la piel, crear una conexion directa con la mente...

Decidme ...
¿No recodáis el olor de las galletas en la casa de vuestras abuelas, o el de la playa cuando erais pequeños, o el del campo en las tardes de excursión, o el de las flores de vuestro jardín?...

Seguro que vuestro perfume favorito os los evoca...

¿Y como es el proceso?...
Según los expertos, cuando olemos algo, sus moléculas externas viajan a través de nuestra cavidad nasal.
Por fin llegan a la mucosa, repleta de unas celúlas con una especie de pelitos microscopicos llamadas cilia, que actúan como receptoras y que estimulan y envían la señal recibida, a lo largo del nervio olfativo, hasta el sistema limbico.

Y es en esta zona misteriosa donde residen las emociones, el animo, la memoria y ¡la sexualidad!

Por eso entre los sentimientos y las esencias no existe la distancia...
Por eso una fragancia puede hacernos irresistibles para alguien....
O puede hacer que algo sea irresistible para nosotros...

De hecho, en Estados Unidos se ha demostrado que las personas que permanecen en contacto intenso con fragancias agradables, son menos conflictivas, mas creativas y comprensivas, que aquellas cuyo entornNegritao no huele precisamente bien...

Algo muy curioso:
A través de estudios sobre aromaterapia, se han identificado ocho factores que pueden ser alterados por una fragancia:
La sensualidad, la felicidad, la relajación, la estimación, la irritación, el estres, la depresión y la apatía....

O sea, que las fragancias son capaces de "trabajar" como cuaquier sustancia estimulante...

Os pongo ejemplos:
La vainilla: tiene fama de ser afrodisiaca...
El Sandalo: es el mas poderoso de los sedantes
El neroli: tiene propiedades tranquizantes y de bienestar
El Jacinto: elimina el estres y la depresion.

Y os recomiendo ¡porque me apasiona!.... una fragancia inolvidable Escale a PONDYCHERY de "Escales de Dior..."

Pero ¿que es esto?
Una evasion, gran escapada, evocacion de viaje...
Los perfumes de Dior parten en crucero.

Iniciada por Francois Demachy en torno al Mediterraneo y a Portofino, la coleccion de Escales de Dior es una impenitente viajera.
Comenzo con la fragancia "Escale a Potofino"...

Y Hoy nos sorprende con una exotica ruta de las Indias... y a Pondouchery, un pequeño pueblo que en 1673 le compro un frances al sultan de Bijapur para la Compañia francesa de las Indias Orientales y que con el tiempo y el auge comercial, se convertiria en la ciudad de Pondychery.

¿Y a que huele "Escale a Pondychery"?...
A sofisticado frescor planteado en torno al Te Negro, al cardamomo, al jazmin y a la madera de sandalo...

Seguro que despertara tantas sensaciones, que os hara sentir irresistibles.

martes, 5 de mayo de 2009

QUECOSAAAAS


RESULTA QUE lo de los parabienes no es ni tan exclusivo ni tan bueno jajajaja


No, en serio... os voy a hablar de otra palabra que se parece mucho Los parabenes...


¿Que son?...

Pues ingredientes químicos que se usan como conservantes en un 80% de los productos de belleza.


Son sintéticos y pueden encontrarse en diversas formas (Metilparaben, Propilparaben, Butilparaben, Etilparaben, etc…).


Pues resulta que:

Algunos estudios científicos relacionan estos ingredientes con la aparición de dermatitis de contacto y alteraciones en el sistema hormonal.


La pera limonera... Ninguna de estas investigaciones arroja resultados definitivos y por ello, los parabenes son sustancias permitidas en España y el resto de países.


NO SERAN TAN MALISSSIMOS...!!!

Pero es que no ganamos para sustos...

Salimos de la gripe de las aves y nos metemos de lleno en la de los cerdos (con perdón)... y ahora en estos parabenes...

Claro que nadie demuestra nada... se tira la piedra y se esconde la mano


Pues ¡Pienso seguir siendo una adicta de eso tan fantastico que se llama COSMÉTICA y que conozco a fondo por haber tenido la suerte de trabajar con los cientificos mas imporrtantes del mundo y los laboratorios mas prestigiosos, practicamente toda mi vida profesional...!


Y alla muevan (como diría el poeta) feroz guerra, quienes ya no saben que hacer para vender más

Si es cierto (asegura la misma fuente) que el objetivo de los Laboratorios dermocosméticos es conseguir fórmulas lo más naturales posibles y utilizar sustancias alternativas que posean función conservante.

Algunos ejemplos son los aceites esenciales, ciertos ácidos de origen natural, vitaminas antioxidantes, etc…

¿Mi consejo?... mio propio y que a mi me aplico????

Que ¡Nunca hay que tirar la toalla!, ni estresarse, ni apenarse, ni deprimirse por no estar lo suficientemente bien !...

Primero porque cada ser humano es único (tú eres única e irrepetible).

Segundo, porque el encanto de una sonrisa a tiempo sustituye con creces a cualquier patrón de belleza prefabricada.

Y en tercer lugar, porque nuestra amada cosmética -salvados los parabenes- ofrece soluciones cada vez más eficaces para luchar contra la deshidratación, las huellas del paso del tiempo y la grasa acumulada allí donde no debe.


¡¡¡Felicidades por tener esperanza, ilusión y chiviritas en los ojos!!!

¡Y que les den a los PARABENES

martes, 28 de abril de 2009

PIES PARA QUE OS QUIERO



Para tantas cosas….!

Os quiero para que hableis de mi

Y Pueden hacerlo... es la verdad…
A través de los pies es posible establecer un diagnóstico ¡no solo del encanto personal por llevarlos ideales!, sino también de cómo somos y de cómo nos encontramos en lo que se refiere a salud.



Se trata de un método de reflexología denominado Grinberg, basado en que los pies transmiten una información semejante a la de un mapa, que permite averiguar donde están sus bloqueos y en base a ellos, que actitudes adoptamos ante la vida.



En tal lectura, los especialistas prestan mucha atención a los cuatro elementos de la naturaleza (tierra, agua, fuego y aire) y consideran que tienen representación en cada una de las zonas pódales.
Por ejemplo:
-La correspondencia de los dedos sería el sistema nervioso y su elemento el aire.
-La correspondencia con la almohadilla sería la musculatura y su elemento el fuego.
-La correspondencia con el puente o empeine sería la digestión y su elemento el agua.
-La correspondencia con el talón serían los huesos y su elemento la tierra.

Y Os quiero bien bonitos
Para ello se requiere una pedicura impecable.



Comienza con un masaje de hidroterapia, mediante aparatología avanzada.
A continuación se liman las durezas, se cortan las uñas, si es necesario y se trabaja la cutícula, aplicando un producto que la ablanda.
Eso permite empujarla con un palo de naranjo (como medida de seguridad se recomienda no cortarla).
Luego se realiza una exfoliación del pie para eliminar las células muertas, insistiendo en las durezas, (células queratizadas).
Suele emplearse aceite de semilla de girasol. Proporciona sensación de descanso y deja la piel sedosa.



Posteriormente se realiza un masaje regenerador, que ayuda a penetrar los activos y mejorar la hidratación y nutrición de los tejidos.
Se lleva a cabo de manera suave y estimulante, incidiendo sobre las uñas y la cutícula.



Una vez que se han mejorado las condiciones y el estado de los pies y las uñas, se les introduce en parafina para nutrirlos y rehidratarlos, o se les aplica una mascarilla templada de fangos, especialmente en las zonas más resecas como pueden ser los talones.
Finalmente, se procede al maquillado de las uñas con color de laca elegido.

Los CUATRO pasos indispensables:
1-La súper-hidratante:
-Una emulsión veloutée de Carita: les proporciona a las células todos los minerales y oligoelementos esenciales para su vitalidad. Deja la piel hidratada y deliciosamente perfumada.
2-La exfoliante:
-Un producto de Maystar: Elimina las células muertas superficiales y reactiva la creación de células jóvenes. Afina la superficie de la piel y le proporciona mayor resplandor y luminosidad. Como pauta general se aplica una o dos veces en semana.
3-La energizante
Clarins: un tratamiento con acción aroma terapéutica. Resguarda la hidratación cutánea y energiza la epidermis. Se aplica tan a menudo como se desea insistiendo en las partes del cuerpo en las que se acumulan tensiones.
4-Las lacas vibrantes
Las de Bourjois son el mas claro ejemplo de que las uñas pueden resplandecer como autenticas joyas ¡que de eso se trata!





¡Ya sabeis!... hay que dar estos pasos (y nunca mejor dicho) para la belleza y la salud se pongan a nuestros pies

lunes, 27 de abril de 2009

PERO QUE GUSTAZO EL 10



Las cosas estan bien en lo que se refiere a NUESTRA EDAD, chicas…

Resulta que hoy por hoy, el marketing, que conoce perfectamente lo que vende y lo que no, nos define a las mujeres hasta los veinte, como jovencísimas rebeldes, inconformistas, audaces, urbanas, y consumadas deportistas.
A los treinta, la cosa ya cambia… nos encasilla en el papel de la joven profesional emprendedora, capaz de arriesgarse en los negocios y en las tareas domesticas, eminentemente activa, con sus metas e ideas perfectamente claras, y sobre todo, ciudadana de un mundo sin fronteras.

Bueno, no esta del todo mal…

A los cuarenta, para no mencionar siquiera esa edad de vertigo (jajajaja), los magos de la estética y la imagen, se han inventado un recurso matemático rejuvenecedor,
¡¡¡EL DE “VEINTE MÁS VEINTE”!!!!, que corresponde, según ellos, a una mujer que sabe muy bien lo que quiere.

Y finalmente, a los cincuenta o más, nos presentan como seres victoriosos sobre las causas y efectos del envejecimiento cutáneo.
Es decir, triunfadoras contra la sequedad, la oxidación y la perdida de elasticidad y uniformidad epidérmicas, que son los factores que mas envejecen.

O sea, se habla de nosotras ¡chicas de oro! como seres empeñados en la meta de vencer las fluctuaciones hormonales y de conservar por tiempo ilimitado nuestro aspecto atractivo y definitivamente juvenil.

Y también dicen que la perfección se encuentra en el diez...
¿Diez estilos de mujer en una sola, o una mujer diez en su propio estilo?.

Lo importante es seguir una estrategia de seducción bien marcada.
Eso se conoce como sex-appeal y fundamentalmente depende de la feminidad, de la elegancia y de la sensualidad.

Podría rebautizarse como estilo de mujer que encanta, precisamente por eso, por ser encantadora, por su propia sonrisa con efecto de sortilegio.

La que siendo natural conoce sin embargo los trucos para mostrarse diferente y única.

No olvideis ¡guapas! que
1º-La cosmética imprime carácter
. Sobre todo a traves del maquillaje que gracias a sus tonalidades, puede restarle años al rostro.

Los colores jóvenes por naturaleza son el rosa y el naranja: alegres antidepresivos y vitalizantes.

2º- Sin embargo las cejas y las pestañas, deben mostrarse oscuras, como mínimo dos tonos mas que el cabello ya que de lo contrario no favorecen.

3º-Y ¿cómo aplicar el colorete?...

De ello depende en gran medida el resultado final para alcanzar el guapo subido.
Siempre incluye movimientos circulares.
Se da en lo alto de los pómulos cuando la forma del rostro es redondeada, y en dirección a las sienes cuando es anguloso.

4º- El cutis perfectamente mate es otro factor inamovible para llegar al diez.

Y se logra gracias al fondo de maquillaje, que ha de alcanzar las cuatro claves del resplandor: maticidad, permanencia, confort y placer.

5º- Y para ser realmente encantadoras es preciso eliminar el mal carácter. Las caras odiosas y los agobios permanentes. ¡Relax! Y buenas esencias…

Y sobre todo, todito, todo, no olvidar nunca, que jamás se ha de desfallecer.

Lo que no se logra un día puede obtenerse el siguiente ¡Un sobresaliente!, o sea, ¡Un diez rotundo!.... A cualquier edad y sin limites